Attributión:

https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AHoracio_Ferrer_en_el_D%C3%ADa_del_Tango.jpg
By Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Flickr: Día del Tango) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ALeopoldo_Federico.jpg
By Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Flickr: Festival de tango) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Un 24 de diciembre nació Héctor Stamponi

Un día como hoy, 24 de diciembre de 1916 (hace 98 años), nació en Campana (Argentina) el compositor, pianista y arreglista de tangos Héctor Luciano Stamponi, quien compuso tangos como El último Café y qué me van a hablar de amor. Falleció el 3 de diciembre de 1997 en Buenos Aires.

También compuso: Cuando cuentes la historia de tu vida, El trompo azul, El vino enamorado, Inquietud, Quedémonos aquí, Soy un circo, Yo quería ser feliz, Flor de lino, Pedacito de cielo y un momento.

Para terminar esta corta nota, voy a recordar al maestro Stamponi con la letra de un vals (Letra Homero Expósito, música Enrique Francini y Héctor Stamponi):

Pedacito de Cielo

La casa tenía una reja
pintada con quejas
y cantos de amor.
La noche llenaba de ojeras
la reja, la hiedra
y el viejo balcón...
Recuerdo que entonces reías
si yo te leía
mi verso mejor
y ahora, capricho del tiempo,
leyendo esos versos
¡lloramos los dos!

Los años de la infancia
pasaron, pasaron...
La reja está dormida de tanto silencio
y en aquel pedacito de cielo
se quedó tu alegría y mi amor.
Los años han pasado
terribles, malvados,
dejando esa esperanza que no ha de llegar
y recuerdo tu gesto travieso
después de aquel beso
robado al azar...

Tal vez se enfrió con la brisa
tu cálida risa,
tu límpida voz...
Tal vez escapó a tus ojeras
la reja, la hiedra
y el viejo balcón...
Tus ojos de azúcar quemada
tenían distancias
doradas al sol...
¡Y hoy quieres hallar como entonces
la reja de bronce
temblando de amor!...

Carnaval-buenosaires-1950
By Anonymous (Archivo Gráfico de la Nación Argentina) [Public domain], via Wikimedia Commons
Foto de una milonga en un club de Buenos Aires durante los carnavales de 1950