Attributión:

https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AHoracio_Ferrer_en_el_D%C3%ADa_del_Tango.jpg
By Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Flickr: Día del Tango) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ALeopoldo_Federico.jpg
By Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Flickr: Festival de tango) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Mostrando las entradas con la etiqueta Gardel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gardel. Mostrar todas las entradas

Recomendado - "Museo del Libro "Gardel y su Tiempo"

Buenas tardes queridos amigos del tango... un gran abrazo tanguero.

Hoy voy a recomendar especialmente un blog que gratamente he agregado al buscador de blogs de tango gracias a una solicitud. Pero más que cumplir con esta solicitud, es para mi un gran honor poderles a ustedes sugerir la visita a este gran blog que apenas hoy conocí.

Se trata de un blog dedicado al "Museo del Libro "Gardel y su Tiempo", ubicado en la localidad bonaerense de Azul. Se hace referencia a 490 libros referidos a Gardel..... si.... CUATROCIENTOS NOVENTA.... está bien escrito y no le sobran números... realmente es una grandiosa colección de discos publicados en 23 países y en diversos idiomas.

El blog también cuenta con una página de efemérides, muestras de azuleños en honor a Carlos Gardel, algunos temas para escuchar, una sección de arte en la que hay humor, se describe que es un libro, se muestran esculturas y las instalaciones (bellas esculturas con libros... se las recomiendo), poesía, etc.

Especialmente, quienes gustan de la lectura pueden entrar a las ediciones digitales (e-book) en donde se muestra una colección de libros en castellano, fraçais, Italiano, Portugês e Inglés (English).

En general, es un blog para ver con paciencia, pero que recomiendo de corazón, especialmente yo que tanto gusto de la melodía de Carlos Gardel (Carlitos Gardel como le decimos en Medellín).

http://museolibrogardel.blogspot.com.co/

El tabernero - Miguel Cafre

Hoy cambié el título de esta efeméride de tango. Esto debido al gusto que se que muchos le tienen a este tango tan sonado: "El Tabernero", que grabara en sus días Carlos Gardel.


Un día como hoy, 25 de marzo, nació en Buenos Aires, Miguel Cafre, quien falleciera también en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1936. Este guitarrista, compositor y cantor actuó en radios y lugares nocturnos.

Es el autor de tangos como "Trova doliente", "Una cualquiera", "Sacrificio criollo", etc y, como ya se dijo "El tabernero".

Tango-origen
See page for author [Public domain], via Wikimedia Commons

El Tabernero


Música: Fausto Frontera / Miguel Cafre

Letra: Raúl Costa Oliveri


Tabernero, que idiotizas con tus brebajes de fuego,
¡sigue llenando mi copa con tu maldito veneno!
Hasta verme como loco revolcándome en el suelo.
¡Sigue llenando mi copa, buen amigo tabernero!

Cuando me veas borracho,
canturreando un tango obsceno
entre blasfemias y risas
armar camorra a los ebrios.
¡No me arrojes a la calle,
buen amigo tabernero,
ten en cuenta que me embriago
con tu maldito veneno!...

Yo quiero matar el alma
que idiotiza mi cerebro,
muchos se embriagan con vino
y otros se embriagan con besos...
Como ya no tengo amores
y los que tuve murieron,
placer encuentro en el vino
que me brinda el tabernero.

Todos los que son borrachos
no es por el gusto de serlo,
sólo Dios conoce el alma
que palpita en cada ebrio.
¿No ves mi copa vacía?
¡Echa vino, tabernero!,
que tengo el alma contenta,
con tu maldito veneno...

Sigue llenando mi copa,
¡ja, ja, ja, ja, ja!,

que yo no tengo remedio.